Psicologia y Coaching: Semejanzas y Diferencias
Psicólogos Málaga | Foros de Psicología por expertos psicólogos :: TEMAS DIVERSOS SOBRE PSICOLOGÍA Y MÁS... :: PsicoMundo :: Cuestionarios "Psicológicos"
Página 1 de 1. • Comparte
Psicologia y Coaching: Semejanzas y Diferencias
Hoy comienza mi participación en este foro. Desde hace poco años escucho eso del término Coaching que está muy de moda, pero la definición de Coach me recuerda al mundo del deporte a los entrenadores. Entonces me crea algo de confusión entre Coaching y Psicología. ¿Que diferencias y semejanzas tienen? ¿Que es más útil la Psicología o el Coaching ? ¿Los psicólogos pueden ser coaches al mismo tiempo? Gracias
Karmel- Se está interesando
- Mensajes : 44
Puntuación Posts : 4
Fecha de inscripción : 16/01/2014
Edad : 33
Localización : Málaga, España
Re: Psicologia y Coaching: Semejanzas y Diferencias
Muy buena pregunta Karmel, es una cuestión que incluso los psicólogos nos hemos planteado en algún momento, debido a que el concepto de "couching" es relativamente reciente y que sus limites con la psicología son muy difusos.
Te explico lo que yo entiendo
El Coaching es un método de aprendizaje, en donde el coach te acompaña en tu proceso de cambio o desarrollo, para conseguir objetivos que por tí mismo no lo alcanzas. El coach no te enseña cómo hacerlo, el coach te muestra qué te está frenando, qué te está faltando, dentro de la información que tú le das. Él no te aconsejará, sino te acompañará en tu proceso de crecimiento a través de la conversación.
Un posible ejemplo es el de un director de empresa que quiere llegar a convertirse en un buen líder, es decir,un jefe carismático, eficiente, que sepa resolver los conflictos de sus trabajadores, que fomente la motivación, que sepa gestionar los deberes y derechos de éstos...
¿Y pensarás... esto no lo hacen los psicólogos...? pues sí.
Es decir, el couching es una técnica específica de la psicología que fomenta la consecución de metas profesionales y personales; además del crecimiento personal.
El problema es que muchas personas sin formación en psicología (y en muchas ocasiones, en nada más) se han centrado en el estudio y aplicación específica de esta técnica... Las causas de que esto haya surgido han sido muchas: no hay una ley que lo regule, es menos 'vergonzoso' decir que vas al coach que al psicólogo (incluso se ve de lo más cool... ¬¬),etc.
Por lo tanto, si alguna vez quieres o recomiendas algo parecido que sea un psicólogo con formación en counching!!
Espero haber resuelto tu duda
Te explico lo que yo entiendo
El Coaching es un método de aprendizaje, en donde el coach te acompaña en tu proceso de cambio o desarrollo, para conseguir objetivos que por tí mismo no lo alcanzas. El coach no te enseña cómo hacerlo, el coach te muestra qué te está frenando, qué te está faltando, dentro de la información que tú le das. Él no te aconsejará, sino te acompañará en tu proceso de crecimiento a través de la conversación.
Un posible ejemplo es el de un director de empresa que quiere llegar a convertirse en un buen líder, es decir,un jefe carismático, eficiente, que sepa resolver los conflictos de sus trabajadores, que fomente la motivación, que sepa gestionar los deberes y derechos de éstos...
¿Y pensarás... esto no lo hacen los psicólogos...? pues sí.
Es decir, el couching es una técnica específica de la psicología que fomenta la consecución de metas profesionales y personales; además del crecimiento personal.
El problema es que muchas personas sin formación en psicología (y en muchas ocasiones, en nada más) se han centrado en el estudio y aplicación específica de esta técnica... Las causas de que esto haya surgido han sido muchas: no hay una ley que lo regule, es menos 'vergonzoso' decir que vas al coach que al psicólogo (incluso se ve de lo más cool... ¬¬),etc.
Por lo tanto, si alguna vez quieres o recomiendas algo parecido que sea un psicólogo con formación en counching!!
Espero haber resuelto tu duda

Mbel- Staff PsicoForo Málaga
- Mensajes : 777
Puntuación Posts : 102
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Edad : 32
Localización : Benalmádena
Re: Psicologia y Coaching: Semejanzas y Diferencias
Muchas gracias Mbel por la respuesta porque en los ultimos años hay un boom del Coaching que esto es un invento anglosajón y claro la cultura anglosajona sea de Reino Unido como los Estados Unidos de América nos influencian en la vida diaria. Es cierto que ahora hay algunos coaches que no son psicologos por ejemplo Emilio Duró, que es licenciado en Económicas y socio fundador de ITER Consultores que ha ganado popularidad gracias a la publicación de un vídeo grabado en una de sus conferencias, subo aquí enlace para que podáis verlo y sacar vuestras propias conclusiones https://www.youtube.com/watch?v=zK4sB_rWhF8
Karmel- Se está interesando
- Mensajes : 44
Puntuación Posts : 4
Fecha de inscripción : 16/01/2014
Edad : 33
Localización : Málaga, España
Psicólogos Málaga | Foros de Psicología por expertos psicólogos :: TEMAS DIVERSOS SOBRE PSICOLOGÍA Y MÁS... :: PsicoMundo :: Cuestionarios "Psicológicos"
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.